Somiatruites, Ciberderechos en la Red

Intenciones
Sobre ArturoBuendia
arturobuendia2002
AT
yahoo.com

ARTÍCULOS_ _ _ _
Kriptópolis

  • ¿Intenciones fiables detrás de la "trusted computing"?
  • Redes P2P: la exaltación de un nuevo tejido cultural
  • La clausura sigilosa de nuestra cultura

    CATEGORÍAS_ _ _ _

  • Blogs
  • Ciberderechos
  • Comunidades
  • Conocimento Abierto
  • DRM
  • Entrevistas
  • Leyes
  • Libertad Expresion
  • Musica
  • Otros
  • Privacidad
  • Propiedad Intelectual
  • Redes P2P
  • ARCHIVOS_ _ _ _
    Octubre de 2003
    Todo

    <Septiembre 2023
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30  
                 

    Blogalia
    Sindica los titulares de Somiatruites

    Creative Commons License
    Todos los contenidos
    pueden usarse según la
    Licencia Creative Commons

    BLOGROLL_ _ _ _
    Derecho/s y Tecnología
    Kriptópolis
    Greplaw
    Furdlog
    Freedom to Tinker
    Copyfight
    LawMeme
    Vigilant TV
    Unintended Consequences
    bIPlog
    Techlaw Advisor

    Ciberderechos
    Electronic Frontier Foundation
    Creative Commons
    Common Content
    EPIC
    Statewatch
    Privacy International
    Politech

    Tecnología
    Corante
    News.com
    Wired
    Slashdot
    Barrapunto
    NYT Tech.
    Washington Post Tech.
    El Navegante

    Blogs
    Amateur Hour
    Corante on Blogging

    Periodismo
    Cyberjourmalist.net
    dotJournalism
    Online Journalism Review
    Online Journalism

    Medios
    The New York Times
    BBC
    CNN
    The Guardian
    Economist
    Businessweek

    Independientes
    Le Monde Diplomatique
    Indymedia

    Académicos
    IN3
    UOC
    Berkman Center

    Especializados
    First Monday
    Novatica

    Barómetro de blogs

    (DiceLaRed&Baquía)

    2004-02-19

    Perdidos en el hogar digital

    ¿Qué nos va a ocurrir cuando mudemos una gran parte de nuestra cultura en soportes tangibles a una cultura de bits?. Los CD, DVD, las películas de vídeo, los libros colocados en mis estanterías... están llenos de señales, detalles que me sirven de indicios cuando busco algo, o simplemente cuando hecho un vistazo para elegir al azar un disco que escuchar.

    Sin embargo, navegar por los 7,93 Gigabytes de música, 916 archivos repartidos en 60 carpetas es algo insufrible, así que, en el futuro habremos de ingeniárnoslas para crear relaciones, establecer asociaciones y dejar trazas que nos puedan llevar de una canción a otra, de un álbum a otros diferente... pensemos si no ¿cómo será navegar, por ejemplo, entre las 10.000 canciones que podemos almacenar sobre la palma de nuestra mano en un reproductor iPod de Apple?.

    En The New York Times cuentan, Navigating Digital Home Networks, que la industria reconoce este problema: "consumers are discovering that all those gigabytes of digital pictures and home movies - whether they are stored in personal computers or burned onto CD's and DVD's - are enormously difficult to sort and search through. Digital-camera owners are realizing that technology has not rescued them from the shoebox overflowing with pictures, but simply replaced the shoebox with a virtual one that is similarly overflowing, or at least overwhelming", y hablan de, por ejemplo MyLifeBits Project, una inciativa de Microsoft encaminada a facilitar el acceso a todo ese material que pronto se econtrará digitalizado en todos nuestros hogares.

    Categoría: | 6 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://somiatruites.blogalia.com//trackbacks/15950

    Comentarios

    1
    De: JJ Fecha: 2004-02-19 10:39

    No mayor que el problema de ordenar una colección de unos cuantos cientos de CDs. Con el agravante de que hay que mover átomos.



    2
    De: fernand0 Fecha: 2004-02-19 11:00

    Justo. Mi colección no llega a los 200 y es un auténtico dolor buscar cosas. Es más fácil pasarlos a .ogg y navegar por el disco duro.



    3
    De: JJ Fecha: 2004-02-19 11:01

    Yo estuve haciendo eso ayer precisamente; es cierto que es más fácil, pero hay que teclear una por una los nombres de todas las canciones, y ser un poco selectivo, porque algunos CDs están llenos de basura. Por ejemplo, del de las Shangri-Las se salva solo Leader of the Pack.



    4
    De: fernand0 Fecha: 2004-02-19 11:05

    Nada de teclear. Utiliza el abcde que utiliza la base de datos de CDDB para los títulos y todo eso. Si eres muy pejiguero, tendrás que retocar algo, pero nada de escribir.



    5
    De: ArturoBuendia Fecha: 2004-02-19 11:40

    Vale, pero a lo que yo voy es que uno tiene más indicios, más referencias, en los soportes físicos. Por ejemplo, las carátulas de los discos, el color del lomo de los libros, su colocación en la librería, el grueso del libro. Y cuando uno navega, sin saber muy bien lo que está bsucando, estas referencias son muy buenas, pero una lista de títulos, aunque esté ordenada alfabéticamente, es muy fría, te muestra pocos indicios... yo lo veo como problemático



    6
    De: JJ Fecha: 2004-02-19 11:44

    Más indicios si los encuentras... y la colocación en la librería sólo es una ligera indicación temporal. Créeme, las cosas están mejor organizaditas en un disco duro.



    Todo el contenido creado por ArturoBuendia puede ser usado según los términos de Licencia Creative Commons.
    Sólo hay que mantener la atribución del autor y compartir en los mismos términos.
    Estilo realizado por rivendel.org, con modificaciones de rubenlnx.blogalia.com
    Powered by Blogalia